top of page

GRUPO ENCANTO

Qué es CantaJuego
CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico. Orientado a los niños y niñas de 0 a 6 años, CantaJuego nos propone utilizar la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación y la fantasía; estas vivencias desarrollan la psicomotricidad, potencian el mundo afectivo y las relaciones sociales.
Cantar y Jugar de manera divertida y visualmente impactante, permite a los niños y niñas educar el oído, desarrollar el sentido rítmico, la voz, el movimiento, el gesto y la expresión corporal, aumentando la confianza en sí mismos, la autoestima, y el bienestar personal.
Interpretado por el Grupo EnCanto, CantaJuego es la oportunidad para los adultos de acercarse a los niños, reír, y disfrutar de bellas canciones junto a los personajes que conviven en el mundo de la fantasía y del juego.

 

Un poco de historia
Nacido en el año 2004, los directores de DiverMusic decidieron lanzar el primer volumen de CantaJuego, un DVD y CD musicales con una revisión del cancionero popular infantil español e iberoamericano.
Con el objetivo de estimular la psicomotricidad y asistir al proceso de desarrollo de los sentidos, poco a poco y mediante el boca a boca, fue conociéndose en los ámbitos educativos y el espacio de las guarderías. Gracias al éxito en estos entornos, el proyecto llegó directamente a las familias, compartiendo en casa las actividades de ocio creativo que refuerzan el desarrollo educativo y la integración.
En poco tiempo, la propuesta alcanzó un altísimo grado de aceptación generalizada y Sony Music se sumó al proyecto, aportando toda su experiencia y entusiasmo para hacer de CantaJuego el fenómeno infantil de la última década

 

El Grupo EnCanto
Cuando CantaJuego sale a escena, los niños y las niñas así como los familiares que los acompañan disfrutan con la representación de actores y actrices que bailan, cantan, saltan, juegan... provocan y comprometen al público con sus ocurrencias, con las coreografías y con las propias canciones que interpretan. Pero detrás de ese grupo hay mucho más.

Pero no todo es juego o canción en el espectáculo, disfrazado de elemento lúdico, el aprendizaje se cuela por las rendijas de los temas que interpreten o incluso asoma en las coreografías que terminan bailando hasta los adultos con más entusiasmo, en ocasiones, que sus propios hijos.

 

 

 

 

bottom of page